
El
craving se ha definido como un “deseo irresistible de consumir una determinada
sustancia o realizar una determinada conducta”.
El craving, es un fenómeno dinámico,
que varía de unas personas a otras y que incluso en una misma persona es
diferente según la situación y el tiempo de evolución de la dependencia.
Es una
de las principales dificultades que encuentra la persona adicta para mantener
la abstinencia una vez que la ha conseguido.
Las distintas
definiciones de craving tienen los dos siguientes elementos en común:
- El craving es un fenómeno que forma
parte de la adicción tanto tóxica como no tóxica.
- El deseo de
consumir la sustancia aumenta cuando la persona se enfrenta a estímulos
asociados con dicho consumo.
¿Cuál es el objetivo de los tratamientos terapéuticos?
¿Cuál es el objetivo de los tratamientos terapéuticos?
El objetivo en el tratamiento
terapéutico es detectar, conocer, analizar, afrontar y manejar los deseos
de consumo, ya que, estos desaparecen cuándo afrontamos el deseo sin que se
produzca el consumo, es decir, tenemos que romper la relación causal entre craving
(deseo) y recaída.
El craving surgió a
partir de observar cómo muchas personas adictas seguían consumiendo
droga con el paso del tiempo, a pesar de hacer significativos esfuerzos por
dejar de consumir;
Esto llevó a pensar que la razón que empuja a una persona a
realizar de forma compulsiva estas conductas autodestructivas, es la existencia
de un deseo impulsivo, incontrolable e irresistible de consumir esa sustancia
de la que es dependiente, a pesar, de los problemas que le supone.
¿Cuándo
aparece?
Psicológicamente, el craving se
manifiesta tras la abstinencia y puede mantenerse durante un periodo largo de
tiempo, incluso puede darse después de años de abstinencia.
En el abuso y
dependencias adictivas, supone la dificultad de mantener el periodo de
abstinencia, lo que es difícil y produce un alto nivel de recaídas.
El uso frecuente de la droga de forma
continuada, hace que el sistema de estímulo-respuesta no responda de la misma
manera, es decir, el cerebro se modifica y produce menos cantidad de
endocanabinoides y dopamina, por lo que hay una sensación disminuida del placer
y la persona necesitará aumentar la dosis de la droga para conseguir las mismas
sensaciones.
Lic. Carlos Tryskier
www.psicarlostryskier.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tu comentario...!!