viernes, 29 de agosto de 2014

PORQUE LOS JOVENES CONSUMEN MARIHUANA.? Parte 4 Otros riesgos relacionados con la marihuana.




                                                              • Como con la mayoría de las drogas, el consumo de marihuana compromete el juicio, lo que puede significar una mayor probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo y de sufrir las consecuencias negativas de estas conductas (por ejemplo, contraer una enfermedad de transmisión sexual, conducir en estado de ebriedad, o viajar con alguien que está en estado de ebriedad y tener un accidente de tránsito).
             • Además de la psicosis, el consumo crónico de la marihuana se ha asociado con una serie de efectos psicológicos, incluyendo la depresión, ansiedad, pensamientos suicidas y trastornos de la personalidad. Uno de los más citados es el “síndrome amotivacional” que describe una disminución de motivación o pérdida de interés en participar en actividades que antes eran gratificantes.
             Si este trastorno es un trastorno separado o si es un subtipo de depresión asociada al consumo de marihuana sigue siendo un tema controvertido, al igual que la influencia causal de la marihuana sobre el mismo. Sin embargo, debido al papel del sistema endocannabinoide en la regulación del estado de ánimo, estas asociaciones parecen factibles. Se necesita más investigación para confirmar y entender mejor estos vínculos.
          • El consumo de marihuana durante el embarazo puede afectar adversamente al feto. La investigación en animales sugiere que el sistema endocannabinoide desempeña un papel en el control de la maduración del cerebro, particularmente el desarrollo de las respuestas emocionales.
         En los seres humanos, los datos son menos concluyentes, en parte, porque es difícil separar los efectos de las drogas de otros factores ambientales.
     Por ejemplo, es posible que las mujeres embarazadas que consumen marihuana también fumen cigarrillos o beban alcohol. Estas dos últimas acciones también pueden afectar el desarrollo del feto.
       Sin embargo, la investigación sugiere que los bebés nacidos de mujeres que usaron marihuana durante el embarazo muestras alteraciones neurológicas sutiles y, en su niñez, pueden mostrar una disminución en las habilidades necesarias para resolver problemas, en la memoria y en los procesos de la atención.
     Sin embargo, no está clara la medida en que estos efectos reflejan el consumo de marihuana o el consumo de otras drogas.

Lic. Carlos  Tryskier
www.psicarlostryskier.com.ar

lunes, 25 de agosto de 2014

PORQUE LOS JOVENES CONSUMEN MARIHUANA ?. Parte 3. Efectos a corto plazo.





¿Cuáles son los efectos de la marihuana a corto plazo?
 Algunos de los efectos agudos que puede producir el consumo de la marihuana:
• Euforia. El THC activa el sistema de gratificación del cuerpo de la misma manera que lo hacen casi todas las drogas de abuso, es decir, estimulando las células cerebrales para que liberen una sustancia química llamada dopamina.
• Deterioro de la memoria. El THC altera la forma en que el hipocampo (un área del cerebro responsable de la formación de la memoria) procesa la información, causando problemas con la memoria a corto plazo así como dificultad en realizar tareas complejas que requieren una atención sostenida o concentración.
Por lo tanto, el consumo prolongado de la marihuana podría afectar el aprendizaje y el rendimiento académico.
• Aumento del apetito.
• Aumento del ritmo cardiaco.
• Dilatación (expansión) de los vasos sanguíneos en los ojos, haciendo que se vean rojos o irritados.
• Reacciones mentales adversas en algunas personas. Éstas incluyen ansiedad, miedo, desconfianza o pánico (especialmente en aquellos que son nuevos a la droga o que la consumen en un lugar desconocido) y psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirios, paranoia y pérdida del sentido de la identidad personal.

¿Fumar marihuana puede causar cáncer de los pulmones?
               No lo sabemos todavía. Los estudios no han encontrado un mayor riesgo de cáncer de los pulmones en los fumadores de marihuana en comparación con los no fumadores.
Sin embargo, el humo de la marihuana sí, irrita a los pulmones y aumenta la probabilidad de otros problemas respiratorios a través de la exposición a agentes cancerígenos y otras toxinas. La exposición repetida al humo de la marihuana puede conducir a la tos diaria, y la producción de flema excesiva, mayor frecuencia de enfermedades agudas del pecho y un mayor riesgo deinfecciones pulmonares.
La marihuana  contiene mas alquitrán que el tabaco (un cigarrillo de marihuana tiene 5mlg., y un cigarrillo de tabaco 1.2mlg.). El otro dato es que el cigarrillo de  marihuana se  inhala muy profundamente, se retiene mas el humo, se fuma hasta el final y además el humo no es filtrado.
 La marihuana también afecta al sistema inmunológico, a pesar de que aún no están claras las implicaciones para el cáncer, el humo y sus residuos contienen sustancias carcinógenas, relacionadas con cambios celulares malignos en el tejido pulmonar. Por otra parte, muchas personas que fuman marihuana también fuman cigarrillos, los cuales sabemos que causan cáncer, y dejar de fumar puede ser más difícil para las personas que también fuman marihuana.

Lic. CarlosTryskier 
www.psicarlostryskier.com.ar

PORQUE LOS JOVENES CONSUMEN MARIHUANA ? . Parte 2. Que es y como funciona.




La marihuana es una mezcla verde, café o gris de hojas, tallos, semillas y flores secas y picadas de la planta conocida como cáñamo (Cannabis sativa)

                            El término “cannabisse refiere a la marihuana y otras drogas derivadas de la misma planta. Las formas más concentradas de cannabis incluyen la “    sin semilla”, el hachís (o “hash”) y el aceite de hachís. Existen muchos nombres para referirse a la marihuana pero, al igual que con otras drogas, estos nombres cambian rápidamente y varían dependiendo del país e inclusive la región del país en donde uno viva.
No importa su forma o el nombre que se use, todas las preparaciones de cannabis alteran la función mental (son psicoactivas) ya que todas contienen THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) y más de 400 sustancias químicas adicionales.

¿Cómo funciona la marihuana?
Cuando se fuma la marihuana, sus efectos se sienten casi de inmediato.
 Esto es porque el THC (el ingrediente psicoactivo de la marihuana) llega rápidamente a todos los órganos del cuerpo, incluyendo al cerebro.
Cuando se fuma marihuana, los efectos pueden durar de 1 a 3 horas. Mientras tanto, si se consume en los alimentos, los efectos vienen de manera más lenta y es posible que no duren tanto.
Los efectos de la marihuana se deben a la unión entre el THC y sitios específicos en las células nerviosas del cerebro y de otras partes del cuerpo.
 Estos sitios son llamados receptores de cannabinoides, ya que fueron descubiertos por los científicos que intentaban comprender cómo ejerce sus efectos la marihuana o cannabis.
El THC es químicamente similar a una clase de compuestos químicos que nuestro cuerpo produce de forma natural, llamados endocannabinoides, por lo que la marihuana altera la función normal de ese sistema. Los receptores de cannabinoides se encuentran en áreas del cerebro que influyen en el placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, el movimiento, la coordinación, el apetito, el dolor, y la percepción sensorial y del tiempo.
Debido a la gran influencia de este sistema sobre tantas funciones críticas, no es de extrañar que la marihuana tenga efectos tan diversos, no sólo en el cerebro, sino también sobre la salud general de los usuarios. Algunos de estos efectos están relacionados con la intoxicación aguda, mientras que otros pueden acumularse con el tiempo causando problemas más persistentes, incluyendo la adicción.

Li Carlos Tryskier
www.psicarlostryskier.com.ar


jueves, 21 de agosto de 2014

PORQUE LOS JOVENES CONSUMEN MARIHUANA? Parte 1



Los niños y los adolescentes
empiezan a fumar marihuana por muchas razones
...
Entre las más comunes, la curiosidad y el deseo de formar parte de un grupo social.
 Algunos tienen un grupo de amigos que consume drogas y los presionan a hacer lo mismo (lo que en inglés se llama “peer pressure”), la necesidad de pertenecer a un grupo de pares..
Los jóvenes que ya fuman cigarrillos o beben alcohol también corren un mayor riesgo de fumar marihuana. De igual manera, los niños y los adolescentes que tienen trastornos mentales sin tratar (como el trastorno de déficit de atención con hiperactividad, trastornos de la conducta o ansiedad) o que han sufrido de abuso físico o sexual, corren un riesgo más elevado de consumir marihuana y otras drogas, y de comenzar a una edad más temprana.
Para algunos jóvenes, el consumo de drogas comienza como un medio para hacer frente a la ansiedad, la ira, la depresión, el vacío afectivo, o el aburrimiento, entre otros.
Sin embargo, el consumo de drogas es sólo una manera de evadir los problemas y los retos de crecer. Las investigaciones también sugieren que el consumo de alcohol y drogas por otros miembros
de la familia es otro factor importante en determinar si los niños o adolescentes comienzan a consumir drogas. Esto implica que los padres, abuelos y hermanos mayores son los modelos de conducta que los niños tienden a imitar.
Es así que todos los aspectos del medio ambiente del adolescente –su casa, escuela y barrio– pueden ayudar a determinar si probará las drogas.
¿Cómo puedo evitar que mi hijo consuma marihuana? No hay una varita mágica para evitar que los adolescentes usen drogas.
Sin embargo, las investigaciones indican que los padres tienen una influencia muy grande sobre sus hijos adolescentes, aun cuando no lo parezca.
Así que hablen abiertamente con sus hijos y participen
activamente en su vida.

Lic. Carlos Tryskier
www.psicarlostryskier.com.ar